¿Qué certificado tendrá el docente?
Los docentes tendrán un certificado de participación en el programa emitido por el consorcio CRISS.
Los docentes tendrán un certificado de participación en el programa emitido por el consorcio CRISS.
Los estudiantes tendrán un certificado del consorcio CRISS según su participación.
El profesorado, utilizando los escenarios CRISS y guiados por el sistema, hace una planificación de las actividades educativas a realizar. Los estudiantes realizan las actividades y generan evidencias que se presentan en su eportfolio. El profesorado, usando los instrumentos de evaluación que genera la plataforma, realiza las evaluaciones de los estudiantes por cada actividad. El [...]
Sí, durante la evaluación pueden intervenir varios docentes dependiendo de las asignaturas que implique el escenario.
Tanto los docentes como los los estudiantes son partícipes de la evaluación.
Sí, se puede utilizar teniendo en cuenta el nivel de los escenarios, que están diseñados para 8-16 años.
Sí, los docentes que participen contarán con un Servicio de Soporte al Usuario que les acompañará en el transcurso del piloto.
Adicionalmente al MOOC, los docentes contarán con manuales y tutoriales, que estarán disponibles en inglés y, ocasionalmente, en la lengua del país del centro.
Los docentes contarán con un MOOC en inglés sobre el marco teórico de la competencia digital y la utilización de la plataforma CRISS. Se celebrarán tres ediciones del MOOC, en octubre-noviembre, diciembre-enero y febrero-marzo. El MOOC estará publicado en la plataforma de formación del profesorado de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
El docente también podrá crear sus propios escenarios adaptados a sus estudiantes y sus materias, pero deberán ser validados por el Consorcio CRISS. Las figuras de los facilitadores ayudarán a los docentes a crear los escenarios.