Cada año, la educación avanza de cara a un futuro que estará signado por los desafíos tecnológicos. Las competencias digitales de tus alumnos constituyen las herramientas indispensables para enfrentarlo. Por fortuna, las tendencias pedagógicas van a la velocidad de los cambios. Te contamos de qué va lo último en innovación educativa para que, como profesor, lo pongas en práctica.

Competencia digital excluyente

Conoce algunas de las tendencias que continuarán transformando la experiencia educativa dentro del aula a lo largo de 2019.

Aprendizaje basado en juegos: gamificación

¿Qué mejor que incorporar los videojuegos como recurso educativo? Aparte de entretener, contribuyen a fijar contenidos y a consolidar la memoria a largo plazo. Tus alumnos asimilarán el contenido de los proyectos anuales de manera divertida y rápida. Lo notarás en sus calificaciones.

Cloud Computing

El almacenamiento de la información en la Nube sigue siendo tendencia este año, ya que facilita (y mucho) tu trabajo docente.

Aprendizaje adaptativo

Se trata de un aprendizaje personalizado que es posible gracias a la tecnología aplicada. Se adapta a las demandas educativas específicas de cada alumno.

Inteligencia artificial y Asistente del aprendizaje

Implica utilizar la inteligencia artificial como guía de los alumnos, personalizando el aprendizaje al máximo. La asistencia (por medio de plataformas virtuales) a los estudiantes con necesidades especiales es el principal objetivo de esta tendencia.

Learning analytics

Las analíticas del aprendizaje no son más que el análisis de los datos que tus estudiantes obtienen de los dispositivos digitales para, a partir de ello, adaptar la enseñanza.

Microaprendizaje o Microlearning

Consiste en dejar a disposición de los alumnos pequeños módulos con temas específicos. A través de vídeos, cuentos, breves textos y tests interactivos ellos podrán aprender a su ritmo y estilo, desde cualquier dispositivo, es decir, desde cualquier lugar.

Alfabetización digital crítica

Los niños de educación primaria y secundaria ya disponen de ciertas habilidades digitales. Internet y las redes sociales (RRSS) son para ellos las principales fuentes de información. La tendencia actual busca que sean capaces de distinguir fuentes de información seguras de las que no lo son.

Enseñanza a través de los medios audiovisuales

Forma parte de una formación cultural indispensable para el alumnado. Conlleva utilizar cortos, documentales o filmes con fines educativos. A los niños y jóvenes les fascina.

Blockchain

Algunas instituciones educativas la han aplicado con objetivos pedagógicos, aunque todavía constituyen una minoría.

Aprendizaje inmersivo: realidad virtual y realidad aumentada

Es el empleo de la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Tus alumnos, ya familiarizados con la RV y la RA, se mostrarán cada día más predispuestos a aprovecharlas en la escuela.

Ya conoces las últimas tendencias en innovación educativa. ¿Te animas a continuar con los cambios? Sigue despertando en tus alumnos la curiosidad y las ganas de aprender cada día. Sus progresos serán tu mejor recompensa.