La innovación educativa ofrece una nueva perspectiva en la enseñanza por medio del modelo de clase al revés. La metodología Flipped Classroom rompe con el esquema tradicional de enseñanza que muchos profesores aplican en su labor docente.

La imagen convencional es la de un proceso de formación asociado a clases teóricas impartidas en el aula por profesores expertos en las respectivas materias, y la realización posterior de los deberes que los alumnos hacen en casa. Sin embargo, la Metodología Flipped Classroom muestra una nueva experiencia educativa basada en una nueva metodología.

La formación constante acompaña a los docentes a lo largo de su vida laboral. Si trabajas como profesor, este contenido puede interesarte al mostrarte un cambio respecto al modo de transmitir el conocimiento.

El aula invertida, una nueva experiencia educativa

¿Has escuchado alguna vez este concepto? Este es un cambio que ha sido posible gracias, también, a la evolución tecnológica que favorece nuevos recursos de aprendizaje y que aporta nuevas herramientas para los docentes.

En este caso, los alumnos acceden en casa a la información facilitada por el profesor a través de un medio online, mientras que posteriormente realizan ejercicios prácticos en el aula con esta base previa. El aula es un espacio en el que los alumnos cuentan con el acompañamiento del docente y en el que es posible favorecer el trabajo en equipo.

Esta metodología favorece la implicación por parte del alumno, que llega a la clase con un conocimiento previo de los contenidos, que ha consultado antes a través de los recursos facilitados por el profesor. De este modo, el alumno también desarrolla su autonomía tanto en el aprendizaje en casa como en tiempo en el aula. Esta es la clave de la innovación en la metodología Flipped Classroom.

Lo esencial de la enseñanza, los objetivos de aprendizaje, permanecen en esta nueva interpretación de la educación vista desde un enfoque innovador. Esta es la esencia del aula invertida, un cambio significativo respecto a la imagen tradicional de la clase.

La importancia de las habilidades digitales

Actualmente, el aprendizaje de idiomas es un aspecto muy importante en la educación por su influencia en el futuro profesional. Pues bien, las competencias digitales también son esenciales. Una de las fortalezas del aula invertida es que los alumnos pueden ejercitar sus habilidades digitales en un contexto de aprendizaje que favorece este desarrollo de esta competencia digital.

Por tanto, como puedes observar a partir de lo expuesto anteriormente en este artículo, la innovación educativa es una invitación para evolucionar por medio de este enfoque que integra la fortaleza de la tecnología como recurso útil y evoluciona a partir de la visión tradicional transformando el aula en un espacio de aprendizaje práctico.